LA VITRINA DEL OTOÑO
Esto es lo que exhibimos hoy, lunes 28 de marzo, en la vitrina de Librería Lolita:
1.
Obras completas de Jorge Luis Borges. Poesía reunida de Gabriela Mistral. Sergio Larraín (Obra fotográfica, Agnes Sire). Virginia Woolf, la vida por escrito, de Irene Chikiar. El segundo sexo, de Simone de Beauvoir. Todo Mafalda, de Quino. Fotografiar al natural, de Henri Cartier-Bresson. El amante de las librerías, de Claude Roy. Chilean electric, de Nona Fernández. Obras completas, de Lovecraft
2.
Macanudo universal, de Liniers. Madama Butterfly, de Benjamin Lacombe. Mujeres, de Andrea Camilleri. El terrorismo Yihadista, de Raúl Sohr. Francamente Frank, de Richard Ford. Santos Guerra, de Carmen Del Villar Montt. De animales a dioses, de Yuval Noah Harari. Leer Lolita en Teherán, de Azar Nafisi. A tu llegada, de Vicente Huidobro. Cuentos completos (1880-1885), de Anton Chéjov. Los muchachos de zinc, de Svetlana Alexiévich. La última hermana, de Jorge Edwards. Giannini público, de Humberto Giannini. Una mujer en Berlín, Anónima. Limónov, de Emmanuel Carrére. El bar de las grandes esperanzas, de J. R. Moehringer. El libro rojo, de Carl Gustav Jung. Percy Jackson y los dioses griegos, de Rick Riordan
3.
El caso moro, de Leonardo Sciascia. Relatos de una mujer borracha, de Martina Cañas. Yo soy Malala, de Malala Yousafzai. Poderoso caballero, de Daniel Matamala. Cinco esquinas, de Mario Vargas Llosa. La forma de las ruinas, de Juan Gabriel Vásquez. El punto ciego, de Javier Cercas. Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnet. Nuevo destino, de Phil Klay. Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre, de Sergio Galarza. El árbol del vivir, de Humberto Maturana. Wanderlust, de Rebecca Solnit. El fin del “Homo sovieticus”, de Svetlana Alexiévich. Poesía no completa, de Wislawa Szymborska. El gato que venía del cielo, de Takashi Hiraide. La librería encantada, de Christopher Morley. La tentación del fracaso, de Julio Ramón Ribeyro. Viaje al fin de la memoria, de Gastón García Marinozzi. Colección particular, de Gonzalo Eltesch. Antología del retrato, de E. M. Cioran
4.
El profesor astrocat y las fronteras del espacio, de Dr. Dominic Walliman y Ben Newman. El arenque rojo, de Gonzalo Moure y Alicia Varela. Yo seré director de orquesta, de Claudio Abbado. Coloreo y pego fútbol. El día que los crayones renunciaron, de Oliver Jeffers. ¿En qué trabajan?, de Ana María Sánchez y Paloma Valdivia.