Rincón deportivo

Rincón deportivo

Nuestro rincón deportivo se nutre semana a semana, con cientos de títulos puestos a disposición de nuestros exigentes lectores.

Editorial Contra

Para los interesados en deportes que buscan libros de calidad, siempre recomendamos lecturas de la editorial Contra, que continúa lanzando excelentes obras, siempre multipremiadas y con numerosos elogios en sus solapas. Aquí algunas novedades.

Falta más de un mes para que comience una nueva temporada de la NBA, tiempo suficiente para que los aficionados del baloncesto puedan echarle un ojo a Dream Team, del periodista norteamericano Jack McCallum, que sigue los entretelones de la selección olímpica de Estados Unidos para los Juegos de Barcelona 1992. Dos que participaron de ese legendario equipo fueron Larry Bird y Magic Johnson, que unen fuerzas para otra publicación imperdible: Cuando éramos los mejores, obra que revisa la amistad de estos dos grandes jugadores y la eterna rivalidad de los dos equipos más ganadores: Los Angeles Lakers y Boston Celtics.

El milagro de Castel di Sangro: la pasión del fútbol italiano en la década de los noventa vista por un periodista norteamericano. En tiempos donde se ha puesto de moda el rancio amateurismo pregonado por Sampaoli, bien vale leer este «cuento de pasión y locura en el corazón de Italia», una historia insólita de un equipo pequeño que logró competir contra los más grandes y la de un periodista, Joe McGinnis, quien soltó las riendas de una nueva pasión y escribió un libro aclamado y traducido a varios idiomas.

La noche del sábado 30 de abril de 1994 fue la antesala al Gran Premio de San Marino de la Fórmula 1, donde el recordado piloto brasileño Ayrton Senna era uno de los favoritos. La historia -lo sabemos- terminaría en tragedia, pero el escritor Giorgio Terruzzi prefiere evitar el incidente y quedarse con la velada anterior, poniendo atención a las reflexiones y pensamientos de Senna en la suite del hotel. La última noche de Ayrton Senna busca «reconstruir en clave psicoanalítica la compleja personalidad del Senna piloto y hombre», y a juzgar por los comentarios adulatorios de la edición consigue un retrato apasionante.

Futbolísimos

Buenas noticias para los jóvenes lectores de Los Futbolísimos: llegaron los libros 7, 8 y 9 de la colección creada por Roberto Santiago. El misterio del penal invisible, El misterio del circo del fuego y El misterio de la lluvia de meteoritos son los títulos de estas entusiastas entregas deportivas para niños. Los volúmenes 4, 5 y 6, nos dijeron, van a llegar pronto.

Para los estudiosos

Historia del deporte chileno. Orígenes y Transformaciones 1850-1950, de Pilar Modiano, es un clásico de las bibliotecas de periodismo, editado en 1997 por la extinta Digeder y que rescatamos para tenerlo a disposición de cualquier interesado en los primeros años de la práctica deportiva en Chile.

La editorial Turner ha desarrollado una colección llamada «Historias mínimas», en la que se analizan distintos tópicos de la llamada «identidad latinoamericana». Ahora es el turno de Historia mínima del fútbol en América Latina, de Pablo Alabarces, definido como «la historia completa, por países y en conjunto, de un deporte que despierta pasiones».

Para los nostálgicos

Nuestro rincón deportivo siempre ha tenido espacio para el recuerdo de los grandes héroes y las gestas épicas. En esta línea, editorial Forja nos trae Marcelo Bielsa. El día que todo cambió, de Luis Mora Obregón. Todos recordamos con cariño los días del Loco en nuestro país y no parece estar de más que exista literatura al respecto. El libro se centra en el vínculo de Bielsa con lo que el propio técnico llama «el pueblo chileno».

Goles sagrados del fútbol chileno (Planeta), del periodista Patricio Abarca, recuerda 15 conquistas históricas de nuestro balompié. Comienza con los goles de Sánchez y Rojas en el 62 y cierra con el Choro Navia y su gol en Londrina en el clasificatorio para Sidney 2000.

Abrir chat
1
Hola ¿en qué podemos ayudarte?


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique