LAS RECOMENDACIONES DE MOUAT
Las Recomendaciones De Mouat: Sapolsky- Cristián Geisse
¿Quién está más loco? ¿El autor de esta novela, el escritor chileno Cristián Geisse, o el narrador Pedro Araniva Pavián que busca obsesivamente al que considera su doble, el científico Robert Sapolsky? Como sea, se trata de una locura que opera como materia prima para construir un relato gracioso y profundo sobre quiénes somos, y […]
Las Recomendaciones De Mouat: El huerto de Emerson- Luis Landero
La sola lectura del capítulo 5, titulado «El niño y el sabio», me bastaría para recomendar este libro de breves ensayos y memorias que trenzan con fluidez, lenguaje, sensibilidad e inteligencia el mundo interior de un escritor que tiende un puente de palabras entre autores memorables y recuerdos vitales y nosotros, sus lectores atentos. Tal […]
Las Recomendaciones De Mouat: La hermandad de la uva – John Fante
Al escritor Henry Molise, radicado hace años en Nueva York, lo llama uno de sus hermanos desde su pueblo natal, San Elmo, porque sus padres van a divorciarse, para que viaje a impedir que la ruptura se concrete. Henry acepta de mala gana volver a su pueblo y así arranca esta novela divertida y veloz […]
Las Recomendaciones De Mouat: En La Tierra Somos Fugazmente Grandiosos – Ocean Vuong
Una novela preciosa, escrita por un poeta joven nacido en Vietnam que desde muy pequeño arriba a Estados Unidos de la mano de su madre y su abuela. Un poema largo en forma de una carta a su madre que no sabe leer. "Tengo veintiocho años, mido uno sesenta y tres, peso cincuenta y un [...]
Las recomendaciones de Mouat: Los chicos de la Nickel, de Colson Whitehead
Una novela conmovedora, inspirada en el caso real de un reformatorio en el estado de Florida que solo hace pocos años dejó de existir, y que durante un siglo fue territorio de abusos y horror. Whitehead, autor de la estupenda novela El ferrocarril subterráneo, construye en su nuevo libro una trama donde los personajes principales, Elwood y […]
Las recomendaciones de Mouat: El infinito en un junco – Irene Vallejo
El infinito en un junco, de Irene Vallejo. En el prólogo de este libro magnífico, que sus lectores sabemos será parte de nuestra biblioteca esencial y definitiva, Irene Vallejo cita a Umberto Eco para decir que el libro “pertenece a la misma categoría que la cuchara, el martillo, la rueda o las tijeras: una vez […]
Las Recomendaciones de Mouat: La palabra escondida: conversaciones con Stella Díaz Varín, de Claudia Donoso
Entre 1999 y hasta pocos días antes de su muerte en junio de 2006, la escritora y periodista Claudia Donoso grabó con la poeta Stella Díaz Varín «una serie de conversaciones que luego de su transcripción e innúmeras versiones constituyen la carne de este libro», como señala la propia Claudio Donoso en su Nota Preliminar. […]
Las Recomendaciones de Mouat: País barra brava / J.C. Guarello
“La primera visión que tengo de las barrasbravas ocurrió la noche del 30 de julio de 1976 en el Estadio Nacional. Se enfrentaban River Plate y Cruzeiro en el tercer partido definitorio de la Copa Libertadores. Yo tenía siete años y me sentí muy impresionado por la barra de River, apostada a pocos metros de […]
Las Recomendaciones de Mouat: ¿HAY ALGUIEN AHÍ?, de Peter Orner
¿HAY ALGUIEN AHÍ?, de Peter Orner “Esto es lo que ansío como lector. Quiero personajes fallidos, personas que cometen errores monumentales. Seres humanos. Morris nos ofrece el milagro de espiar a los otros en sus momentos de menor resguardo y mayor intimidad. Ahora, más que nunca, quiero saberlo todo sobre sus cavilaciones privadas y no […]
Las recomendaciones de Mouat | Entrega III
Tres autoras, tres novelas, tres historias de hoy, tres novedades editoriales en las que vale la pena detenerse para leerlas con atención y amor al detalle. Una educación, de la estadounidense Tara Westover; Kim Ji-young, nacida en 1982, de la coreana Cho Nam-joo; y El consentimiento, de la francesa Vanessa Springora. Francisco Mouat
Qué lindo que comiences estas recomendaciones con Wislawa, Pancho. Me emociona porque el «no saber» me sostiene a mí también en mi propio viaje. Es un mapa. Gracias!!!
¡Qué gran iniciativa, Pancho y libreros queridos de Lolita! Una seductora invitación imposible de rechazar. Voy ya mismo a buscar mi Poesía no completa, a reencontrarme con WS.
Excelente nuevo espacio de la querida Lolita. Un acierto.
Felicitaciones
Felicitaciones por esta sección, eso es lo que yo busco en una librería de barrio, recomendaciones de libros desde el corazón de quienes trabajan en ella.
Bello, bellamente filmado, me encanta la sección y para que hablar del estreno con Symborska.» Me gustan los mapas porque mienten!» Me duele!
Yo sigo todo lo que recomiendas Pancho y hasta ahora coincidimos. Bello espacio éste, pero me quedo con gusto a poco porque estoy acostumbrada a “Entrelíneas”. Descubrí por ti a esta señora maravillosa, mi preferido: el del gato y el del Curriculum. Abrazos virtuales
Wislawa es un puente con mi viejo…gracias Pancho!