Un copihue mi corazón
Este libro, que celebra la diversidad cultural y la creatividad humana, es una muestra de patrimonios inmateriales representativos de todo nuestro país: partiendo desde el norte junto al pueblo kolla, hasta ba¬jar al sur acompañados de los yaganes, pasando por tierras rapanui, chilotas y mapuches. Bienvenidos y bienvenidas a este paseo, ¡espera¬mos que disfruten el viaje!
El patrimonio cultural inmaterial es algo vivo: lo puedes tocar, oler, ver, de¬gustar y oír, pues lo habitan bailes, cantos, comidas, artesanías, poemas, juegos, fiestas, saberes, formas de vida en armonía con la naturaleza, histo¬rias orales y un largo etcétera en el que personas y comunidades transmiten a las nuevas generaciones sus conocimientos, técnicas, expresiones, cos¬tumbres, representaciones y, por qué no, secretos. Como ves, muchas cosas caben dentro de este tipo de patrimonio, siempre y cuando entregue a sus comunidades un sentimiento de identidad y continuidad con el pasado y sus tradiciones.
En este libro encontrarás muchas sorpresas viajando desde el norte hacia el sur de Chile: desde coloridas arpilleras, preciosas mantas, divertidos can¬tos y cerámicas únicas, hasta alegres chinchineros, exquisitos dulces, juegos tradicionales y bailes pintorescos, pero, lo más importante: descubrirás ma¬neras diversas de ver y habitar el mundo a través de nuestro patrimonio inmaterial. Ángeles Quinteros, Valentina Insulza, Hueders.
$12.900
1 disponibles
Ficha técnica
Páginas | 40 |
---|---|
ISBN | 9789563652604 |
Editorial | Hueders |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.