Potencias de la invención

Al igual que exhumar restos fósiles, historias o mitos del pasado, el acto de desenterrar viejos pensamientos puede tener varios sentidos. Aquí tiene uno estrictamente político y filosófico: una “arqueología” que es entonces “política de la filosofía”.
A través de una lectura notable de su vasta obra, el pensamiento de Gabriel Tarde (1843-1904) nos es acercado no como plato a degustar, deleite del lector-comensal, sino como “caja de herramientas”, o “tarea para el hogar”, como una labor a proseguir: se trata de mantener intensa una experiencia de pensamiento, en este caso de Tarde a Lazzarato, pero también hacia nosotros, porque lo que se nos propone aquí es una “política de las multiplicidades”. Y puesto que la noción de multiplicidad, como la de diferencia, como la de devenir y tantas otras deben volverse “política”, si no quieren convertirse en simple jerga prêt à porter.
Este libro puede pensarse en dos tiempos. La primera operación es despejar el concepto de “multiplicidades” en la filosofía de la diferencia de Tarde, ¡sí, mucho antes que Deleuze-Guattari! y litigar por su derecho a existir. Lazzarato se adentra en su asombrosa psicología económica que busca reponer el lugar de las multiplicidades “productivas” ahogadas por la dialéctica, la teoría del valor-trabajo y las teorías liberales. Mauricio Lazzarato. Cactus.

SKU: 9789873831270 Categorías: , Etiquetas: ,

Ficha técnica

Páginas

384

Editorial

Cactus

ISBN

9789873831270