Nunca cumplimos 30
La historia oral que acá componen María Ignacia Pentz y Javier Correa busca encontrar el corazón convulso, la promesa de una tele que desde lejos sonaba como algo irreal o imposible, al modo de un sueño o una pesadilla colectiva. Porque todo sucede en la década del noventa. Todo sucede cuando la mayoría de los que estaban ahí tenían menos de treinta años y hacían de la inexperiencia una suerte de honestidad, una declaración de originalidad y pureza que convertía su causa en algo genuino que les permitía enfrentar el día. Sí, este libro narra la fundación, auge y caída de una estación de televisión, pero su mayor virtud es subrayar lo anacrónico y excéntrico de esa misma historia. Los testimonios en «Nunca cumplimos 30. Una historia oral del Canal 2 Rock & Pop» le dan sentido a aquellas imágenes, las enlazan en una hebra que permite comprenderlas en conjunto y preguntarse qué relación establecieron con la cultura y la lengua de su tiempo. Para quienes fuimos jóvenes en esos años, esta historia la resume con peculiar eficacia. Están ahí la política de la apatía y el brillo flamante de lo que quiere sonar como nuevo; la pobreza de nuestra industria cultural y el nonsense que permite entenderla; el humor inesperado y el peso de la noche fabricado con la presión del silencio. Javier Correa, María Ignacia Pentz. Libros de Mentira.
$15.000
2 disponibles
Ficha técnica
Páginas | 204 |
---|---|
Editorial | Libros de mentira |
ISBN | 9789569136597 |