Mapa del golpe
Un recorrido por Santiago el 11 de septiembre de 1973. 20 lugares y hechos fundamentales para nuestra historia. El 11 de septiembre comienza muy temprano, con sigilosos movimientos de tropas con cuellos naranjos y brazaletes blancos. Pronto se difunden los bandos donde solo queda obedecer o «atenerse a las consecuencias». Todo se hace caótico. En el perímetro céntrico cada microbús inventa un recorrido para sortear los desvíos militares y llegar a un paradero o, al menos, a un lugar seguro. Las palabras del Presidente son lo improbable en esta planificación oscura y meticulosa …Tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos no podrá ser segada definitivamente… Las redes telefónicas aún están activas y algunas radios sobreviven al sabotaje. El 11 de septiembre finaliza con un toque de queda inaugurado entre balazos y la imagen de una Junta Militar autoproclamada por televisión. En tanto, tras bambalinas aguardan los mandantes que muy pronto se beneficiarán. Al día siguiente, cientos de miles de personas y familias no tendrían siquiera la posibilidad de imaginar cómo seguirían sus vidas. Fondo de Cultura Económica.
$4.000
4 disponibles
Ficha técnica
Páginas | 1 |
---|---|
Editorial | Fondo de Cultura Económica |
ISBN | 9789562893305 |