La brecha
La brecha de Mercedes Valdivieso (1961) es considerada la primera novela feminista latinoamericana. Con ella, la autora se convirtió en una revelación, puesto que anteriormente su nombre no había aparecido mayormente en los medios literarios o periodísticos. Este libro lo escribió en un corto periodo de seis semanas, durante una hepatitis que la retuvo en cama. Sin embargo, la autora nunca pensó́ que causaría tanta polémica, tanto así que a solo semanas de su aparición se agotaron todos los ejemplares. La novela fue alabada por las voces críticas más reconocidas, pero fue rechazada por los sectores eclesiásticos y círculos conservadores, quienes objetaron a la escritora la libertad que tuvo para tratar ciertos temas considerados escandalosos, entre ellos el divorcio y el aborto.
Presenta un retrato que, en palabras de su autora: “podría ser cualquier mujer de nuestra generación”. En su época, el libro fue calificado por Alone como «Una de las más extraordinarias manifestaciones de esa entrada triunfal de la mujer en la literatura, entrada ya no discutida y tan espontánea que la primera obra de esta nueva escritora diríase una obra de madurez y el estilo de esta principiante podrían envidiarlo por su sencillez, su elegancia y su soltura, viejos autores que han hecho del arte el trabajo de su vida”. En EE.UU. fue tal el éxito de la novela en la década de 1970, que apareció un periódico homónimo. En la editorial de su primer número se destacó la importancia del libro: “En honor a esta sobresaliente obra y su impacto en millones de mujeres y en honor a su autora, Mercedes Valdivieso, nombramos nuestra publicación feminista Breakthrough. ¡Un periódico ha nacido! ¡Viva La brecha!”. Mercedes Valdiviero. Zuramerica.
$14.500
Agotado
Ficha técnica
Páginas | 180 |
---|---|
Editorial | Zuramerica |
ISBN | 9789569776175 |