¡Oferta!

Diccionario del siútico

La siutiquería en el lenguaje es un problema no solo psicológico y social, sino también periodístico. Lo digo porque el periodismo es el lugar donde primero se procesan los neologismos, las expresiones tomadas de contextos técnicos, los adornos innecesarios, los eufemismos, en fin, todas aquellas alteraciones de la presentación directa que resultan de la búsqueda de un efecto. La mayor parte de las expresiones recopiladas en este diccionario proviene, de hecho, de la prensa, al igual que las que reunió Bioy Casares en su «Diccionario del argentino exquisito». Hay un modo de hablar, un modo de impostar que es propio de la mente periodística, esa entidad en permanente estado de enunciación, cuyos recursos frecuentes son la metáfora, la metonimia y la perífrasis. Como especifica uno de los epígrafes de este libro, cualquier forma corriente de expresión puede ser traducida al dialecto que se ha conocido como “periodistés”, en el que se utilizan —para dar cuenta de situaciones muchas veces triviales— palabras ajenas a la conversación cotidiana (“personero”, “plantel”, “elenco”, “pontífice”, “edil”) y donde el “dijo” de la referencia común se desglosa invariablemente en “señaló”, “agregó”, “concluyó”. (Roberto Merino). Juan Andrés Piña. Lolita Editores.

El precio original era: $12.000.El precio actual es: $8.000.

43 disponibles

SKU: 9789568970659 Categorías: , , Etiquetas: ,

Ficha técnica

Páginas

172

Editorial

Lolita Editores

ISBN

9789568970659