Ciencia abierta Open Science
“Ciencia Abierta: Singularidad e Irrupción en las Fronteras de la Práctica Artística” es una investigación donde se aborda el trabajo realizado por artistas que utilizan metodologías científicas para su producción de obra. La publicación no defiende que el arte sea una forma de generar conocimiento equivalente a las ciencias experimentales tradicionales, sino más bien que los artistas pueden entrar a hacer ciencia experimental tan buena como la mejor, y que, sin embargo, sus preguntas, metodologías y resultados sean distintos en base –justamente– a su posición como artistas, es decir, en base a sus premisas, éticas, conocimientos anteriores, libertades, problematizaciones y estéticas. La publicación trabaja con la hipótesis de que el arte puede producir conocimiento, revisando la relación entre arte y ciencia, en base a las entrevistas realizadas a cinco artistas residentes en diferentes países: Dmitry Bulatov (Federación Rusa), Susana Soares (Portugal), Rachel Mayeri (EEUU), Gilberto Esparza (México) y Perdita Phillips (Australia). Ignacia Nieto y Marcelo Velásco. Ignacio Nieto. Adrede Editora.
$15.900
1 disponibles
Ficha técnica
Páginas | 220 |
---|---|
Editorial | Adrede Editora |
ISBN | 9789569340109 |