Novedades de la editorial mexicana Sexto Piso
Gustavo Sánchez Sánchez nació prieto como el petróleo y con cuatro dientes prematuros, condición congénita común en los caucásicos. La historia de mis dientes, de Valeria Luiselli, se narra recorriendo un árbol genealógico conformado por familiares (como la Flaca, la Vane y el Señor y la Señora Sánchez), filósofos y autores (como Sartre, Proust y Dostoievski) que, a su vez, se enreda y complejiza a lo largo de la novela.
La segunda novela del poeta Daniel Saldaña París, En medio de extrañas víctimas, propone dos relatos inicialmente paralelos que, con el correr de la lectura, se van acercando y acompasando: el de un joven burócrata en un museo de la Ciudad de México, y el de un profesor español que se traslada a Los Girasoles a investigar la figura de Richard Foret.
Mario Bellatin, en su novela Disecado, se refiere a la metamorfosis múltiple de su figura, un filósofo travesti, un masajista ciego y un niño experto en canarios, personajes excéntricos que permiten volver a pensar la realidad.
La Biblia Vaquera, de Carlos Velázquez, recorre territorios como PopSTock!, Moncloyork y San Pedrosburgo mientras narra la historia de Espanto Jr., personaje sumido en la música y la lucha libre.
En Los reconocimientos, Wyatt Gwyon, un pintor frustrado que lucha por la originalidad, realiza una serie de gestos y guiños a la cultura mediante sus pinturas, las cuales establecen una tensión entre lo reproducible y lo auténtico.
A fines del siglo XVII, Ebenezer Cooke tiene la misión de escribir un poema épico desde el Nuevo Mundo. En El plantador de tabaco, John Barth narra la odisea del personaje que comienza con su captura por piratas e indios y la pérdida de la herencia de su padre, mientras trabaja en una planta de tabaco.
El libro testimonial Empezar de cero surge luego de una investigación que realizó el cineasta Peter Neal en base a los distintos registros que tienen como protagonista al mejor guitarrista eléctrico de la historia, Jimi Hendrix. Asimismo, llegó el ensayo La escucha oblicua. Una invitación a John Cage, de la filósofa Carmen Pardo, quien explora las relaciones entre la biografía del músico norteamericano y su experiencia como artista.
En La muchacha indecible: Mito y misterio de Kore, Giorgio Agamben y Mónica Ferrando proponen una entrada a los misterios de Eleusis, donde la muchacha indecible es la revelación de todos los secretos del mundo.