Aunque nuestro lema rector declare que «no podemos vivir sin libros», nuestro catálogo de cine y música es un espacio de la librería al que hay que echarle un ojo.
Cine
Especializado en producción nacional, con una buena dotación de documentales, entre los que destacan los filmes de Maite Alberdi El salvavidas, La once y el cortometraje Yo no soy de aquí.
María Elena Wood ha realizado dos aclamados perfiles de mujeres relevantes de nuestro terruño: Gabriela Mistral en Locas mujeres y Michelle Bachelet en La hija del general.
El rostro oculto en las palabras, la puesta al día cinematográfica con Heredia, el inolvidable personaje de Ramón Díaz Eterovic que alterna entrevistas con el autor puntarenense.
En ficción, tenemos la totalidad de la obra de Matías Bize, desde Sábado a La memoria del agua, pasando por En la cama, La vida de los peces y Lo bueno de llorar, traídas por el propio realizador.
Andrés Wood también nos trae sus películas. Recomendamos La buena vida, ideal para profundizar en distintos tipos de sensibilidad humana una tarde de otoño en Santiago.
Coronamos estas sugerencias cinematográficas con la legendaria El zapato chino, de Cristián Sánchez, una película que no hay que dejar de ver.
Música
Nuestro catálogo de vinilos es una variadísima batería de clásicos de la música, en la que se pueden encontrar desde las últimas novedades (Mil 500 vueltas, de Nano Stern; The Book of Soul, de Iron Maiden) hasta clásicos remasterizados del viejo continente.
Para irse a la segura: vacas sagradas del repertorio nacional (Congreso, Inti Illimani, Illapu), héroes del jazz y el rock and roll (Frank Zappa, Mahavishnu Orchestra) y soldados del Heavy Metal (Metallica, Slayer, Judas Priest, Motorhead).
Para toda la familia: Awrawriwrawro, la última producción de 31 minutos, ideal para los más pequeños. Clásicos de Abba y un imprescindible del vehículo familiar: el soundtrack de Jesucristo Súper Estrella, en la incomparable voz de Camilo Sesto.
Para no bajarse de la ola (o cómo mantenerse al día con las tendencias juveniles): Lana del Rey con Hooneymoon; Die Antwoord con Mount Ninji and Da Nice Time Kid; Ed Sheeran con +; y Maroon 5 con Overexposed.
Cuatro joyas nacionales: un viaje a lo mejor del catálogo nacional de los 90. Recomendamos La Ley (1993), tercer disco de la banda homónima; Peor es mascar lauchas (1995), el disco debut de Chancho en Piedra; Viajar (1996), el segundo álbum de Lucybell; y Gonzalo Martínez y sus congas pensantes (1997), una rareza de la producción de Jorge González, en compañía de Dandy Jack.
Rock: aunque haya algunos que quieran negarlo, es un hecho que el rock nunca morirá, y para recordarlo tenemos algunos clásicos para escuchar con el volumen alto: Shades of Deep Purple, primer disco de la banda británica; I Got Dem Ol’ Kozmic Blues Again Mama!, primer y último disco de estudio de Janis Joplin en vida; Presence, el último gran disco de Led Zeppelin; y Making Movies, de Dire Straits.