Mayo – Novedades

Mayo – Novedades

Les presentamos la primera selección de novedades de mayo.

La colección poesía portátil de Random House suma otros cuatro autores: Anna Ajmátova, Charles Bukowski, Rafael Alberti y Rainer Maria Rilke.

Ediciones del Laurel acaba de lanzar dos novelas del argentino Sergio Bizzio: Rabia Un amor para toda la vida. También Tierra y tiempodel uruguayo Juan José Morosoli.

La crónica de Juan Cristóbal Guarello, Aldo Marín: carne de cañón, la cual «narra la increíble peripecia vital de Aldo Marín, un joven del norte de Chile que, producto de circunstancias inverosímiles, formó parte del proceso político llevado a cabo por la Unidad Popular. Escapando de la policía secreta y exiliado en México, el protagonista llegó a Cuba para formar parte de una élite militar que tendría por objetivo volver al país para ajusticiar a Pinochet».

Un nuevo ensayo de contingencia de Carlos Tromben: Pescado rabioso. Leyes de pesca y luchas de poder en la derecha chilena (Ediciones B).

Del sello Siglo XXI, tres ensayos de ciencias sociales: La sociedad de los cautivos: estudio de una cárcel de máxima seguridad, de Gresham Sykes; La lucha por el pasado: cómo construimos la memoria social, de Elizabeth Jelin; y ¡Ciudadanos, a las urnas! Crónicas del mundo actual, de Thomas Piketty.

En ensayo histórico, la edición al español de ¡Viva la revolución! Sobre América Latina, de Eric Hobsbawm, publicado por Crítica.

En Seix Barral dos títulos muy interesantes: la novela ganadora del Premio Booker 2017, Lincoln en el Bardo, de George Saunders, y del historiador bonaerense Martín Sivak: El salto de papá. Este libro recoge la historia de Jorge Sivak, padre del autor, quien llevó una vida fuertemente vinculada a la política: dirigente estudiantil, guerrillero, preso político y exiliado. Nos señala la contratapa: «el 5 de diciembre de 1990 un grupo de obreros que levantaba un hotel en el centro de Buenos Aires vio cómo Jorge Sivak se lanzó al vacío sin darles tiempo a impedirlo. Era comunista y también banquero, y ese día se había decretado la quiebra de su empresa».

Los cuentos reunidos de Susan Sontag bajo el título de DeclaraciónBuena edición de Random para conocer a la brillante ensayista desde sus textos de ficción.

En 1974, la escritora italiana Elsa Morante publicó La historia, novela de casi mil páginas que narra, en el contexto de la Segunda Guerra, el encuentro entre un joven soldado alemán e Ida, viuda y madre de un hijo. Este encuentro, determinado por la violación, cambia profundamente la historia familiar de Ida y pone de relieve la consecuencias violentas y brutales del paso de la guerra. Traducida en principio por Gadir, ahora contamos con la nueva edición empastada de Lumen.

Ilustrados: el clásico El cartero de Neruda (Lumen), de Antonio Skármeta, con los bellos dibujos de Raquel Echenique; Las aventuras de John Blake: El misterio del barco fantasma (Roca), texto Philip Pullman y gráfica de Fred Fordham; y un recorrido por «25 científicas que cambiaron el mundo», en Las chicas son de ciencias (Montena), de Irene Cívico y Sergio Parra, ilustrado por Nuria Aparicio.

Un libro que fue recientemente destacado en la prensa nacional: Leigh, el general republicanoedición a cargo Gabriela García, quien recogió todo el material -textos y grabaciones- que dejó su esposo al morir.

La novela histórica El último de los nuestros, de Adélaïde de Clermont-Tonnerre, que ganó el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa en 2016. Ahora la tenemos por vez primera en español, publicada por Roca.

Abrir chat
1
Hola ¿en qué podemos ayudarte?


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique