Irredimible se llama el libro del fotógrafo Marcelo Montecino en donde en forma de diario cuenta su año 1973 en Chile a través de textos breves y sobre todo de fotografías en blanco y negro. Se trata de un poderoso ensayo que transita desde la inocencia del bosque sureño en febrero hasta el fusilamiento de su hermano Christian, en octubre, por una patrulla de militares cerca del túnel Lo Prado.
Montecino vive en Estados Unidos y viaja a Chile en febrero de 1973. Viene a escribir su memoria en literatura hispanoamericana para un máster que cursó en Washington. Mientras escribe su tesis de literatura y cumple 30 años, Montecino quiere saber si tiene talento para la fotografía.
En agosto de 1973 se encuentra con su hermano Christian, que igual que él vino de Estados Unidos. Christian también saca fotografías. Ambos registran por separado la última marcha de la Unidad Popular, el martes 4 de septiembre. Un par de vendedores ambulantes enfundados en delantales blancos sonríen a la cámara arriba de sus triciclos. El golpe militar sorprende a Marcelo en la calle. Desde el puente peatonal sobre el Mapocho en Providencia ve el bombardeo a La Moneda. El 13 de septiembre decide ir a La Moneda a hacer fotos. Y luego entra al estadio Nacional como fotógrafo free-lance. Sus imágenes del estadio como campo de prisioneros son sencillamente fuera de serie, y hoy están en prácticamente toda la literatura disponible sobre el tema. En el estadio se cruza con su hermano Christian, y hablan sobre qué hacer con ese material. El ojo de Marcelo Montecino está en el funeral de Pablo Neruda, en los allanamientos en la población La Legua, en la puerta del Servicio Médico Legal donde familiares de ejecutados y fusilados reclaman los cuerpos de las víctimas. En octubre deciden con Christian hacer un libro con las fotos de los dos. El 16 de octubre, la conserje de la Torre 12 de San Borja delata a seis residentes por «sospechosos». Uno de ellos es Christian Montecino. Una patrulla de militares se los lleva presos a la Casa de la Cultura de Renca. Los fusilan probablemente esa misma noche cerca del túnel Lo Prado. Los seis aparecen días después en la morgue con balas en la cabeza. El 20 de octubre, Marcelo Montecino retira el cuerpo de su hermano: “Los cuerpos tenían número. El de mi hermano era 3369”.
Irredimible contiene también una selección de fotos tomadas por Christian Montecino, y, al comienzo del libro, una foto del padre de Marcelo y Christian, partidario del golpe militar: «Mi padre. Un golpe que deseaba y que salió horriblemente mal».
