Vitrina

Lecturas laterales – Septiembre

Desde nuestra sección de "Lecturas laterales" del Periódico Lolita, destacamos parte de las recomendaciones que vamos publicando cada quincena. Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir (Lumen). Escrita por Carmen G. de la Cueva e ilustrada por Malota, esta nueva biografía publicada por Lumen se suma a las de Frida Kahlo y David Bowie, y viene a consolidar la colección gráfica de grandes creadores. Como toda buena biografía, el texto nos va revelando aspectos vitales de la experiencia de la filósofa francesa, desde su infancia y adolescencia, pasando por sus años universitarios, su vida junto a Jean-Paul Sartre...

Continue Reading →

Octubre – Novedades

Después de un receso involuntario, volvemos con las novedades que teníamos pendientes desde el mes pasado. Que las disfruten. "Lo mejor de la obra de Rubem Fonseca es no saber adónde nos va a llevar. Siempre que comienzo un libro suyo es como si sonara el teléfono a medianoche: «Hola, soy yo. No vas a creer lo que está sucediendo»". La cita del gran Thomas Pynchon es la invitación perfecta para hincarle el diente a Cuentos Completos 1, editado por Tusquets y que reúne los libros Los prisioneros, Lucía McCartney, El collar del perro, Feliz año nuevo y El cobrador. La...

Continue Reading →

Nuevas joyas del rincón deportivo

Ha llegado por fin el trasatlántico que trimestralmente trae nuestras importaciones del viejo mundo -todas ellas elegidas con pinzas- y nos complace compartir las novedades del rincón deportivo. Puro fútbol, esta vez. Empezamos con Catenaccio. El arte de defender. Si quiere saber cómo los italianos destrozaron lo lindo del fútbol cerrando las defensas y tirando la pelota lejos, este libro de Álex Couto editado por T&B Editores es la lectura que usted necesita. Se supone que detrás de esta estrategia hay una filosofía perpetuada por grandes genios hasta el día de hoy. Juzgue usted. En el reciente mundial de Rusia,...

Continue Reading →

Raúl Ruiz escritor

Raúl Ruiz volvió del exilio a Chile en 1990 y de inmediato quiso registrar su visión de Chile, un país que no se parecía demasiado al que había dejado diecisiete años antes. Junto a un conocido grupo de actores grabó La telenovela errante, una película que esta semana -veintiocho años después y gracias al trabajo de Valeria Sarmiento- llega a nuestra cartelera cinematográfica. Una excelente noticia para quienes disfrutan del cine y sobre todo para los seguidores del reconocido autor puertomontino. Existe, por supuesto, muchísima literatura sobre la obra del cineasta: entrevistas, análisis, perfiles; para esta entrada nos centramos en...

Continue Reading →

Rincón deportivo

Nuestro rincón deportivo se nutre semana a semana, con cientos de títulos puestos a disposición de nuestros exigentes lectores. Editorial Contra Para los interesados en deportes que buscan libros de calidad, siempre recomendamos lecturas de la editorial Contra, que continúa lanzando excelentes obras, siempre multipremiadas y con numerosos elogios en sus solapas. Aquí algunas novedades. Falta más de un mes para que comience una nueva temporada de la NBA, tiempo suficiente para que los aficionados del baloncesto puedan echarle un ojo a Dream Team, del periodista norteamericano Jack McCallum, que sigue los entretelones de la selección olímpica de Estados Unidos para...

Continue Reading →

¿Qué hacen los niños?, de Nikolaus Heidelbach

Nikolaus Heidelbach (1955), escritor e ilustrador alemán, es uno de los artistas más destacados en la actualidad. Entre sus títulos traducidos al español podemos encontrar los de la editorial Zorro rojo, ¿Qué hacen los niños?, ¿Qué hacen las niñas? y Reina Gisela, y también algunos publicados por Juventud, Norma y Galaxia Gutenberg, aunque hallarlos en librerías de lance se puede considerar un milagro. La obra de este original autor, con justo criterio, no se preocupa por suavizar ni minimizar la mirada infantil acerca del mundo y sus complejidades; en este sentido, como lo ha declarado el mismo Heidelbach, su trabajo se asienta en la...

Continue Reading →

Agosto – Novedades

Les presentamos las novedades de agosto: En poesía, una nueva antología de Gabriela Mistral, Las renegadas (Lumen), prologada y seleccionada por Lina Meruane; Split. El chico que se declaraba con la mirada / Symbol (Lectura Ediciones), del peruano Roger Santiváñez, fundador del grupo vanguardista Kloaka; de la canadiense Anne Carson, La caída de Roma (Alquimia); y dos de Enrique Lihn: Poesía reunida (UDP) y Poesía (1947-1954), publicado por la Universidad de Valparaíso. Destacamos, asimismo, La barca de los conjuros (Contra Maestre), de Alejandra Ziebrecht. Del gran sello español La uña rota: las Cartas a Hawthorne, de la mano de Herman Melville, que reúne una serie de cartas escritas entre 1851 y 1852. Dentro de...

Continue Reading →

Reposiciones Anagrama

Hacía varios meses (años, en algunos casos) que los estábamos esperando: joyas de la editorial Anagrama largamente agotadas y que semana a semana nuestros bienintencionados lectores nos preguntaban por su reimpresión. Escritores de moda, en su mayoría, con títulos que rompieron nuestras vitrinas y se fueron para no volver. Así, le damos la bienvenida de regreso a El adversario, De vidas ajenas, Limónov y El reino, del best-seller francés Emmanuel Carrère. Los amantes de la historia y la música habrán de regocijarse con El ruido del tiempo, la gran novela del británico Julian Barnes, que llega además con otros títulos que no alcanzan a figurar en...

Continue Reading →

Julio – Novedades II

Va la entrega de las segundas novedades de julio: Feminismos: una nueva edición del ensayo de Alejandra Castillo, publicado originalmente en 2011, Nudos feministas. Política, filosofía, democracia (Palinodia); la primera traducción de Vosotras bellas, vosotros fuertes (Galaxia Gutenberg), de la ensayista y escritora Nancy Huston, quien ha dedicado su obra al análisis de la condición femenina y al desarraigo; Feminarios, de Julieta Kirkwood, que recopila clases y charlas de esta investigadora entre 1981 y 1984, publicados ahora por la editorial/proyecto político Communes. Los diarios completos de Sylvia Plath, de la UDP, registro largamente esperado cuyas páginas recorren la vida de la poeta desde su época universitaria...

Continue Reading →

Julio – Novedades

Van las novedades de julio: La edición bilingüe de la primera antología poética de Ray Bradbury en castellano: Vivo en lo invisible. Nuevos poemas escogidos (Siglo XXI). De Blackie Books importamos un ensayo muy interesante "dedicado a los lectores que no creen que los libros sean intocables": en Contra la lectura Mikita Brottman apunta con el filo de su pluma a todos aquellos que no se atreven a, por ejemplo, subrayar ni doblar los libros, o a los que tan sueltos de lengua dicen que hay que leer, por cierta ética, "los clásicos" o que no se pueden dejar los libros a medias. También...

Continue Reading →

Abrir chat
1
Hola ¿en qué podemos ayudarte?


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique