Recomendados

Lecturas laterales I – Julio

Prontos, listos, ya La escritora uruguaya Inés Bortagaray cuenta el viaje en auto de una familia conformada por cuatro hermanos, donde una de las hijas del medio recorre pensamientos frescos de su infancia, la relación con sus padres y el resto de sus hermanos. A medida que avanzan, la voz infantil expresa su miedo constante por tener un accidente de carretera, aprieta los seguros de las puertas y está atenta a la calle para evitar, a toda costa, que ese accidente ocurra. El relato, en ocasiones onírico, se mezcla con la ansiedad de llegar pronto a su destino, las empanadas...

Continue Reading →

Recomendaciones febrero

La vista desde las últimas filas, de Neil Gaiman. A nadie le pareció extraño que el año pasado el británico Neil Gaiman fuera finalista del Premio Nobel Alternativo, aunque todos esperaban que lo recibiera el japonés Murakami. Al final, cosas de estos premios, se lo dieron a una autora de algún país exótico del caribe cuyos libros no parecieran venir en algún despacho próximo. Mientras tanto Gaiman sigue engrosando su fortuna con los cheques que la televisión norteamericana le endosa mes a mes con las adaptaciones de sus populares novelas a series y nosotros en Lolita vendemos a cuentagotas sus...

Continue Reading →

Recomendaciones de literatura infantil

El libro de los cerdos, de Anthony Browne. Un libro lleno de detalles en los que el lenguaje visual y verbal se acompañan de manera ingeniosa; desde que abrimos la primera página, Browne logra engancharnos con su relato de tono grotesco, el cual nos hace partícipes de la vida de una familia en la que los niños y el padre no mueven ni un solo dedo en las labores domésticas. La madre, dueña de casa, es la que se encarga de prácticamente todo, hasta que un día los integrantes de la familia -los que no hacen nada por el otro- se...

Continue Reading →

Recomendaciones de diciembre

Vamos a partir esta recomendación destacando tres títulos que, a estas alturas, son clásicos de la librería: el primero de ellos es Las pequeñas virtudes (Acantilado), de Natalia Ginzburg, ensayos de carácter autobiográfico que recorren diversas experiencias de la escritora italiana, desde 1944 hasta 1960. En el ensayo en que se refiere a su oficio de escritora, Ginzburg comienza diciendo que no sabe nada sobre el valor de lo que escribe, pero que sí sabe que escribir es su oficio. Sabe también que su oficio es escribir historias, cosas inventadas o que recuerda de su vida, historias en las que no tiene nada...

Continue Reading →

Biblioteca Lispector

Gran parte de los homenajes realizados en librería Lolita han sido dedicados a escritoras y artistas: fue Wislawa Szymborska en 2015 y Natalia Ginzburg y Violeta Parra en 2016. Hoy la que nos reúne en este espacio, para muchos de nosotros familiar, es Clarice Lispector, la gran escritora brasileña nacida en Ucrania. Queremos recurrir a la pregunta de por qué tenemos el impulso de poner de relieve las figuras de mujeres, escritoras, amas de casa, en fin, lectoras y escritoras amateur de su tiempo. Imaginamos que la mayoría de nosotros hemos tenido algún acercamiento literario con la escritura de Clarice. Ella, desde la posición incómoda con los distintos géneros que...

Continue Reading →

Entrevista a Francisco Mouat – «Desde el Jardín», Radio Pauta

El pasado martes 27 de noviembre Cristian Warnken conversó con Francisco Mouat en su programa "Desde el jardín", de la Radio Pauta. En esta entrevista Francisco se refirió a la nueva edición de El empampado Riquelme, a su experiencia como librero, a la celebración de los cuatro años de Lolita y a la persistencia/resistencia del libro de papel. Pueden escuchar la entrevista íntegra pinchando este enlace.

Continue Reading →

El regreso, de Hisham Matar

El Regreso, de Hisham Matar, me pareció una autobiografía extraordinaria; es curioso que un relato como este, que se sostiene en base a una historia real -el regreso del autor y su familia a Libia, después del derrocamiento de Gadafi- sea al mismo tiempo tan entretenido como triste y desolador. Matar, nacido en Nueva York, tiene casi la misma edad que yo, tal vez por ello, considerando incluso las diferencias geográficas y sobre todo culturales, no me fue tan difícil conectarme con su experiencia. Cuando leía el libro recordé la muerte de Anita González, su nombre, su imagen y duelo...

Continue Reading →

Selecciones ilustradas

Tenemos en gran estima a nuestra sección de libros gráficos. Hay muchas bellezas ocultas que, por desgracia, cuesta mucho exhibir. Son ediciones muy cuidadas, con bellos empastes, ideales para coleccionistas o para regalar en grandes ocasiones. Pueden pasar desapercibidos, así que cuando nos visite de nuevo, póngale atención. Aquí le recomendamos algunos: Enciclopedia misteriosa de los Seres diminutos (Algar), de Alicia Casanova y Fernando Falcone. Un libro ideal para estimular la imaginación de los niños. Por sus páginas aparecen interesantes personajillos bellamente ilustrados, como el Duende del supermercado, el Viejo trol de las escaleras de la casa, el Microduende eléctrico (probablemente...

Continue Reading →

Colección Libros para mañana

Con más de sesenta títulos a su haber, la editorial española Media Vaca se ha convertido en un proyecto de referencia para los lectores que buscan un amplio abanico de ilustraciones e historias. “Gran parte de lo que publicamos -señala la directiva- tiene que ver, quizá, con el humor, la poesía y el misterio que animan las variadas manifestaciones de la cultura popular”. En esta línea, que apuesta por recuperar la diversidad cultural y sobre todo a acercar el pensamiento crítico a los jóvenes, destacamos cuatro títulos de la colección “Libros para mañana”: Así es la dictadura, Las mujeres y...

Continue Reading →

Rudolf Steiner / Antroposofía

La editorial Antroposófica se ha encargado de traducir y publicar diversos títulos de Rudolf Steiner, los cuales permiten acceder a distintas esferas de su pensamiento. Hasta ahora nos había resultado difícil acceder a gran parte de la bibliografía del filósofo austríaco, sin embargo en nuestra librería ya puedes encontrar sus siguientes libros: Antroposofía. Introducción al conocimiento del ser humano, Teosofía, La naturaleza de los colores, La filosofía de la libertad, Verdad y ciencia, Símbolos y números ocultos, El umbral del mundo espiritual.

Continue Reading →

Abrir chat
1
Hola ¿en qué podemos ayudarte?


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique