Calvin y Hobbes

Calvin y Hobbes

Si usted pinchó este enlace en nuestra página web es porque la portada de estos libros aparentemente infantiles, de un niño y su tigre de peluche, le ha llamado la atención. No hay nada de qué avergonzarse, más bien todo lo contrario: es una lástima que no hayamos hablado de esto antes.

Si las historietas son el arte invisible, siempre menospreciado por la opinión general («son para niños»), probablemente las tiras cómicas son la peor forma de arte de todas, dignas de figurar exclusivamente junto al horóscopo en la última página del diario.

Pero cuidado: antes de que Snoopy abandonara definitivamente a Carlitos para dedicarse a vender seguros de vida y de que Mafalda empezara a colmarnos con su labor de activista de los derechos humanos en las redes sociales, las tiras cómicas habían ganado su lugar en lo que algunos llaman la cultura popular hasta volverse imprescindibles, mientras el formato alcanzaba niveles de creatividad y experimentación digna de los más insípidos estudios académicos. Los lunes y la lasaña nunca volvieron a ser los mismos.

Así pues, venimos a celebrar y recomendar una de las catedrales del cómic, el arte moderno, la cultura popular y todo lo demás: Calvin y Hobbes. La tira que Bill Watterson desarrolló durante diez años y que defendió con uñas de las garras del merchandising está aquí con nosotros: felizmente el sello Océano se ha puesto a reeditar los largamente agotados y esperados volúmenes en español.

Por el momento, disponible en Lolita:

Calvin y Hobbes 1

Algo babea bajo la cama

Tantas cosas por hacer

Y para los ya iniciados, Calvin y Hobbes: tiras dominicales, 1985-1995,  en una cuidada edición bilingüe, seleccionada y comentada por el autor. Una clase maestra, como dicen.

Abrir chat
1
Hola ¿en qué podemos ayudarte?


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique