Bombas, animales y crisis: tres miradas desde la ilustración

Bombas, animales y crisis: tres miradas desde la ilustración

Bombas, animales y crisis: tres miradas desde la ilustración

Por César Velásquez

El histórico diálogo entre literatura e ilustración tuvo un importante desarrollo durante el siglo XX, sobre todo en la segunda mitad, gestando lo que es para algunos una nueva expresión artística, diferente e independiente a aquellas en las que se basa, como se refleja en su denominación más popular: novela gráfica. Es por esto que hemos estado ampliado nuestro catálogo de novelas gráficas y diarios ilustrados, en el que se encuentran variadas obras que comprenden interesantes estilos de dibujo y una gran calidad narrativa.

Recorriendo nuestro sector de novelas gráficas, podemos encontrar el libro Grandes Preguntas (Sins Entido), del estadounidense Anders Nilsen, cuyo relato nos presenta, a través de las vivencias de un grupo de aves que ven interrumpida su cotidianidad por la caída de una bomba que no explota, inquietudes que han aquejado a la humanidad en toda su historia, como es la búsqueda (y la no-búsqueda) del sentido de las cosas, de una manera hermosa y llena de alegorías, sin aspirar a respuestas ni a nada más que lo que exige la propia historia de estas aves. El avance inicial de las diversas historias que componen esta novela gráfica, unidas por el espacio en donde ocurren -pero que tampoco llegan a tocarse del todo-, hacen de Grandes Preguntas un libro completamente cautivador. En definitiva, Anders logra abordar temas densos con un estilo de dibujo simple y propio, el que que, sumado a las muchas cualidades que posee su trabajo, convierte esta obra en un título altamente recomendable.

DSCN7822En en campo de la ilustración contamos con una gran novedad, Animal (Erdosain Ediciones), del ilustrador chileno Daniel Blanco, no solo por la calidad de las ilustraciones, sino que también por la sensibilidad de los textos que las acompañan. Daniel nos presenta su imaginario bestial a través de dibujos sutiles e intensos, que no ocultan su animalidad: miradas salvajes, cuerpos al acecho y esqueletos que se funden con la naturaleza. Es un libro que debe hojearse detenidamente, ya que cada detalle va contando su propia historia, con pequeñas muestras de color que hacen resaltar la tonalidad grisácea de los dibujos. Como dice la voz del texto, uno trata de seguir las huellas de Animal, «pero es siempre [él] quien sale a mi encuentro».

Destacamos también El Roto: viñetas para una crisis (Mondadori), del artista español Andrés Rabago García, quien posee una amplia trayectoria y que actualmente publica sus viñetas en el diario El País. Su trabajo se caracteriza por una aguda crítica a los vicios de la sociedad contemporánea, abordando temas desde la educación, la pobreza, la corrupción, hasta la guerra y la religión. Cada uno de sus dibujos, rudos y directos,  están encabezado por una breve y contundente frase que viene a desvelar esa crisis que organiza el libro entero.


 

Detalle Animal
Detalle de uno de los dibujos que componen «Animal», de Daniel Blanco.

 

Abrir chat
1
Hola ¿en qué podemos ayudarte?


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique