Abril – Novedades II

Abril – Novedades II

Compartimos con ustedes la segunda partida de algunas novedades que nos han llegado en abril.

Mansalva

En narrativa, tres bonaerenses: César Aira con Margarita (un recuerdo)La invención del tren fantasma, Lucía Puenzo con sus tres relatos que componen En el hotel cápsula y Sergio Bizzio con Dos fantasías espaciales; la novela Impresiones de África, de quien fuera considerado uno de los precursores del surrealismo, el francés Raymond Roussel; y el extraño y valioso escrito de la artista japonesa Yayoi Kusama, Acacia olor a muerte.

En no ficción llegó una entrevista a Rodolfo Fogwill, Diálogos en el campo enemigo, hecha a cuatro voces por integrantes de la revista El ojo mocho; asimismo, contamos con una recopilación sugerente de las columnas de Harry Mathews, miembro del grupo OuLiPo. En Veinte líneas por día recorremos algunos recuerdos, reflexiones, secretos, sueños y parte de la vida cotidiana de Mathews, quien nos muestra, además, otra forma de mirar a sus amigos Perec, Queneau y Lyotard.

Atalanta

Un ensayo clave para comprender el pensamiento de Pitágoras, el cual, además, reúne las distintas biografías del enigmático filósofo de Samos. Vidas de Pitágoras rescata los textos más antiguos, como el del historiador Diodoro de Sicilia, hasta uno de los más divulgados, de la mano de Diógenes Laercio.

En esta dimensión mistérica destacamos tres títulos muy interesantes, el de Jacobo Siruela sobre los distintos significados que tienen los sueños en el desarrollo de la vida humana, El mundo bajo los párpados; un documento para comprender la muerte y los fenómenos psicológicos provocados por su llegada,  El arte de morir, escrito por Peter y Elizabeth Fenwick, y también el volumen La realidad daimónica, de Patrick Harpur, quien pone de relieve los fenómenos ocurridos entre el cruce de la realidad y la mente desde una perspectiva paranormal.

Una investigación de alto vuelo, Cosmos y Psique, de Richard Tarnas. Treinta años de estudio convierten este libro en un referente ineludible para quienes deseen replantearse la pregunta por el concepto de modernidad, el lugar que ocupa el sujeto en ella y cuál es la relación que este establece con el tiempo histórico y cosmológico.

Y, por último, en tres tomos, todos los relatos de Las mil y una noches. De colección.

Abrir chat
1
Hola ¿en qué podemos ayudarte?


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique